Las presentes normas entran en vigor al entrar en las instalaciones (interior y exterior) de Piugaz Bilbao. Estas normas se aplican tanto en el libre uso de las instalaciones de Piugaz Bilbao, como en la participación de cualquier actividad organizada por parte de Piugaz Bilbao, además de en el material de dichas instalaciones.

El incumplimiento de estas normas podrá ser causa de expulsión de las instalaciones y de baja definitiva como cliente de Piugaz Bilbao. Piugaz Bilbao se reserva limitar o impedir el derecho de admisión a las instalaciones por razones de seguridad o de comportamiento inapropiado.

 

1. Acceso

Para acceder a las instalaciones de Piugaz Bilbao, ya sea para la realización de algún curso/entrenamiento o para la escalada libre, es obligatoria la realización de la inscripción y pago en la recepción. Es obligatorio pasar por el torno el carnet (previo pago de 2€ de fianza por este) que se facilita tras la adquisición de cualquiera de nuestros bonos. En el caso de haber olvidado la tarjeta, habrá que comunicarlo en la recepción. En el caso de pérdida o robo del carnet de socio, el propietario del carnet deberá comunicarlo en la recepción a fin de expedir un nuevo carnet con una fianza de 2€ por el nuevo carnet. Cada usuario debe firmar el acuerdo de renuncia de responsabilidades y las condiciones generales de contratación, disponible en la tablet de la entrada u online desde el apartado REGÍSTRATE. Con la firma de estos documentos cada usuario acepta las normas y exime a Piugaz Bilbao de toda responsabilidad.

2. Uso de las instalaciones

Material

– Es obligatorio el uso de pies de gato para la realización de la actividad en Piugaz Bilbao. En ningún caso será posible acceder a las instalaciones en zapatillas de calle o descalzo.

– Queda totalmente prohibido el uso de magnesio en polvo. Por el contrario, es obligatorio la utilización del magnesio líquido.

Durante la actividad

– Queda prohibido permanecer bajo la pared de escalada, especialmente si hay usuarios escalando en esta.

– La persona que esté escalando tiene prioridad en la pared, por lo que el resto de usuarios no podrán interferir en su trayectoria.

– Objetos como botes de magnesio y botellas de agua se deberán dejar fuera de la zona de colchonetas.

– No se permite acceder a la parte superior de la estructura del boulder, por el riesgo que esto conlleva.

– Para el uso de la zona de vías con cuerda, se deberá firmar un documento que se facilitará en la recepción, eximiendo a Piugaz Bilbao de cualquier responsabilidad en caso de accidente o mal uso de las instalaciones.

En las instalaciones

– Queda prohibido comer y beber (excepto agua) dentro de la zona de escalada, para ello hay una zona habilitada con sillas y mesas en la entrada de Piugaz Bilbao.

– Los perros podrán acceder a Piugaz Bilbao siempre y cuando permanezcan atados a cualquier anclaje disponible en las instalaciones.

– Los objetos personales como mochilas y ropa se han de guardar en las taquillas y estructuras disponibles para ello. Piugaz Bilbao no se hace responsable del extravío de objetos en las instalaciones, incluyendo la zona del aparcamiento exterior y taquillas.

– Los usuarios deberán comunicar al personal de Piugaz Bilbao cualquier deterioro o problema que se observe. Esto permitirá crear un ambiente más seguro y eliminar posibles riesgos potenciales.

– Los distintos elementos del rocódromo como calefacción, luces, presas, etc. sólo podrán ser manipulados por el equipo de Piugaz Bilbao.

Uso de la pared de escalada con cuerda

La firma de este documento conlleva el cumplimiento de las siguientes medidas:
– Ser escalador experto/a y conocedor/a de todo el material necesario para la práctica de escalada deportiva y del uso correcto para su desarrollo.

– Ser conocedor de todas las maniobras, nudos y técnicas que este deporte requieren para una práctica segura.

– Ser escalador experto/a y conocedor/a de todo el material necesario para la práctica de escalada deportiva y del uso correcto para su desarrollo.

– Utilizar las instalaciones de manera correcta sin poner en riesgo mi integridad física ni la de los demás usuarios.

– Asumir que todo el material de propiedad del usuario que se utilice en las instalaciones se encuentre en perfecto estado y cumpla todas las normativas de seguridad

– El usuario se responsabiliza de cualquier accidente que sufra por negligencia o despiste derivado de su persona.

– Ser consciente de que la escalada es un deporte de riesgo y que debido a errores humanos pueden producirse accidentes graves que en algunos casos pueden resultar mortales.

Alquiler de material

– Para poder alquilar material, se deberá entregar un documento de identidad válida junto con el importe del alquiler. El usuario acepta no responsabilizar a Piugaz Bilbao y sus empleados por ningún daño derivado del uso del material deportivo alquilado. El solicitante será el responsable del material alquilado, debiéndolo reponer en caso de pérdida o hurto. La devolución de material se realizará antes de salir de Piugaz Bilbao.

3. Bonos y pagos

Los pases de día y los bonos mensuales, trimestrales, semestrales y anuales son personales e intransferibles. Los bonos de 10 pases son transferibles y no tienen caducidad. Las sesiones no utilizadas o los propios bonos no son reembolsables. Las entradas y los bonos deben ser pagados antes de acceder a las instalaciones de Piugaz Bilbao, ya sea en metálico o con tarjeta. La indebida utilización de los bonos supondrá la suspensión de estos.

 

4. Paralización del bono por lesión

Los bonos sólo podrán ser paralizados por lesión o enfermedad en el caso de los bonos trimestrales, semestrales o anuales siempre y cuando la causa esté debidamente justificada.

 

5. Pago y cancelaciones de los cursos

El pago de los cursos de Piugaz Bilbao se realizará previa inscripción mediante el formulario correspondiente de la web. El pago se ha de efectuar antes del comienzo del curso siguiendo las instrucciones facilitadas en la web, de lo contrario, la inscripción quedará nula. La no asistencia a una clase o a un curso no conllevará el reembolso del importe de la clase o curso a menos que sea motivo de fuerza mayor. Piugaz Bilbao se reserva el derecho a modificar o cancelar los cursos. En caso de cancelación por causa mayor, Piugaz Bilbao realizará la devolución en forma de bonos.

 

6. Normas para menores de 18 años

Los menores hasta 12 años (inclusive) sólo podrán acceder a las instalaciones de Piugaz Bilbao bajo la supervisión constante de un adulto, excepto si el acceso es para la realización de alguno de los cursos con monitor en el que los padres/tutores no podrán entrar a las instalaciones del rocódromo.

Los menores a partir de 12 años podrán acudir solos siempre y cuando uno de sus padres o tutores firme un consentimiento para la realización de la actividad y eximiendo a Piugaz Bilbao de cualquier responsabilidad, siento el padre/madre o tutor el responsable de cualquier problema, daño o accidente que pudiera darse relacionado con el menor en la realización de una de nuestras actividades o durante la actividad libre en nuestras instalaciones.

Piugaz Bilbao se reserva el derecho a denegar la entrada o expulsión del usuario por razones de seguridad o comportamiento inadecuado.